La transmisión es otra de las dimensiones de mi práctica que más sentido me devuelve. Durante mi formación tuve la suerte de desarrollarme junto a mentores y artistas generosos y brillantes como Peader Kirk y Sammy Metcalfe; compartir las prácticas aprendidas junto con aquellas de elaboración propia es algo que siento como un compromiso, y una forma muy deseable de seguir aprendiendo. A partir de mi experiencia e intereses, imparto talleres y dinamizo encuentros que profundizan en nociones, prácticas y técnicas de inmersividad, liminalidad, diversidad, y accesibilidad.

Monográfico de Introducción a Otros Formatos Escénicos

Teoría y práctica escénica

Taller que explora formatos de creación escénica en los que la cuarta pared desaparece y el público se sumerge dentro de la pieza, convirtiéndose en partícipe, cómplice, y en muchos casos protagonista. A lo largo del monográfico los participantes podrán conocer y poner en práctica las lógicas, estructuras y éticas propias de estos formatos. Aprenderemos a trabajar con y para «el otro» explorando dispositivos de inmersión, vis-a-vis, y creando instalaciones vivas que reinventan las relaciones entre espacio, público, e intérprete. Este taller está diseñado para creadores/as de las artes vivas que deseen explorar nuevos formatos de puesta en escena. Para más información puedes solicitar el dossier.

TRANSMISION-01
TRANSMISION-02

Urdir el Umbral

Práctica escénica y antropología

Taller-laboratorio de investigación-creación transdisciplinar que propone explorar la producción artística a partir de los distintos modos de percepción que nos ofrece la materia sensible de nuestros cuerpos. Trabajaremos tanto de forma grupal como individual a partir una serie de nociones antropológicas y prácticas escénicas para crear dramaturgias liminales, testar herramientas y estrategias relacionales bajo una mirada accesible, y descubrir cómo al poner la atención en la diversidad podemos abrir toda una nueva dimensión de posibilidades creativas. Este taller-laboratorio está dirigido a artistas con especial interés en la mediación, la accesibilidad, lo participativo y lo experiencial, que deseen explorar nuevas perspectivas y herramientas para desarrollar sus procesos artístico-sociales. Para más información puedes solicitar el dossier.

Ética y Compromiso en el Arte Relacional

Conversatorio

Este encuentro está articulado por una serie de principios que he elaborado a modo de guía para un mejor y más justo desarrollo de nuestras prácticas participativas y colaborativas con las comunidades, con los públicos, y con el entorno. ¿Cómo emprender un proyecto de mediación más honesto? ¿Cómo compartir nuestras propuestas de forma más accesible? ¿Cómo plantear una colaboración con la comunidad que no caiga en la instrumentalización? ¿Cómo desarrollar proyectos que promuevan el cambio social sin comprometer su calidad artística? Este conversatorio está dirigido a aquellas personas que desean desarrollarse creativamente pero que, de una manera especial, desean incidir en la transformación social a partir de prácticas artísticas más responsables. Para más información puedes solicitar el dossier.

TRANSMISION-03
TRANSMISION-04

Out-Of-The-Box - Traslaciones Biosocioculturales

Taller breve para gestores/as y artistas

 

Un taller reflexivo y práctico para analizar los niveles y modelos de accesibilidad, responsabilidad y compromiso que defienden nuestros proyectos. Realizaremos una serie de desplazamientos entre las dimensiones artístico-cultural, ambiental y social que componen nuestro contexto más cercano, y descubriremos qué estrategias concretas podemos generar para situar nuestras prácticas y programas dentro de un marco más plural. Este taller está dirigido a gestores/as, artistas y mediadores/as que deseen imaginar nuevas posibilidades para sus proyectos, enriquecidas por miradas más atentas, vehiculadas por un reconocimiento mutuo más perceptivo e igualitario. Para más información puedes solicitar el dossier.