Se trata de que el espectador pueda “activar el cuerpo” y dedicarle tiempo con el disfrute del jacuzzi a la vez que vive una experiencia sonora y visual que le invita a renacer.

Entrar en un teatro como único espectador, subirse al escenario para protagonizar el rito iniciático y a partir de ahí disfrutar de una experiencia sonora y sensorial en un jacuzzi bajo las tablas del Teatro Principal de Zamora es la propuesta escénica de ‘Bautismo’.
Este montaje, concebido para una única persona en cada pase de media hora, se puede disfrutar desde este miércoles hasta el viernes en Zamora, con catorce sesiones diarias guiadas por su creadora, la escenógrafa vasca Iara Solano Arana.
La bañera de burbujas que sustituye a la butaca ha viajado por escenarios de toda España que apuestan por propuestas innovadoras y arriesgadas, ha cruzado fronteras en sus versiones en italiano e inglés y ahora da sus últimos suspiros de relajación en Zamora, La Coruña, Vitoria, San Sebastián y un festival en el Reino Unido.
Allí, el jacuzzi portátil transformado al final de la pandemia de covid-19 en propuesta escénica por Iara Solano se deshinchará definitivamente, tras haber “bautizado” a cerca de medio millar de espectadores.
Solano Arana ha confesado a EFE que cuando, como colaboradora de Teatro de la Abadía, hizo la propuesta escénica, ella misma la vio como “un delirio” pero al grupo teatral le gustó y son ya más de tres años de programación en espacios públicos de ese espectáculo intimista.
¿Es teatro?
“¿Es esto teatro?” se ha preguntado retóricamente para reconocer que ‘Bautismo’ “rompe un poco los límites, las etiquetas de lo que significa el teatro”.
Se trata de que el espectador pueda “activar el cuerpo” y dedicarle tiempo con el disfrute del jacuzzi a la vez que vive una experiencia sonora y visual que le invita a renacer.
Para ella, esta original propuesta teatral es como un regalo “de celebración del teatro y de todo lo que puede ser la escena”.
También en Zamora y en otros espacios en los que se ha programado se ha concebido como un presente para el público donde la recaudación -diez euros en Zamora- es lo de menos.
De hecho, en La Coruña, donde este ‘Bautismo’ se podrá hacer en el solsticio de invierno, del 20 al 22 de diciembre, la entrada será gratuita.
Valor intangible
“En términos de taquilla las cuentas no dan, pero afortunadamente la cultura y el arte es algo que sabemos que tiene un valor más allá de lo monetario”, ha opinado al respecto la creadora escénica de ‘Bautismo’.
Entre las cerca de quinientas personas que ha bautizado en este montaje, la sensación más común ha sido la de que esta experiencia escénica les ha hecho encontrar conexiones íntimas con estados que tienen que ver con la infancia, con su momento vital actual o con algún tipo de duelo que han pasado.
Proyecto invisible
Pero ha llegado la hora de pasar página y apagar próximamente el jacuzzi de ‘Bautismo’ al que sustituirá con otra propuesta que constituye igualmente un reto.
Se trata de una versión “invisible” de la obra de danza de la bailarina brasileña afincada en Cantabria Mari Paula.
El reto consiste en que en esta versión se prescinde de la vista, el público vidente debe ponerse un antifaz que le tape los ojos y el espectáculo se disfruta únicamente con el resto de los sentidos.
ESCRITO POR: Alberto Ferreras – Zamora EN www.diariodeleon.es