PANDORA INVITE es un proyecto artístico-investigativo que engloba una serie de instalaciones interactivas relacionadas entre sí que re-imaginan y renuevan el rol del espectador, transformándolo en parte íntegra de una obra de arte y explorando los posibles roles que éste puede llegar a desempeñar.
Las piezas que componen la obra trasladan nociones del teatro al espacio expositivo para crear una comunicación más directa y participativa entre pieza y público, sin el cual las piezas se encuentran incompletas. PANDORA INVITE_Fase 1 engloba dos series: la serie de Piezas de Karaoke y la serie de Piezas de Playing the Victim que juntas presentan un total de tres instalaciones interactivas (THE END, Playing Jeams Dean y Playing Marilyn Monroe). Estas tres instalaciones están conectadas por una temática compartida, reflejo de nuestra cultura popular basada en iconos, que aborda temas como la identidad o la muerte.
Me interesa todo lo que tiene que ver con el “Re-”: re-crear, re-interpretar, re-presentar… porque me permite dar un nuevo enfoque a algo existente, a algo que nos es familiar, a algo que todos re-conocemos, a algo con lo que todos podemos conectar. Es la re-apropiación de esa cultura e historia compartida la que nos permite transformar lo universal en lo privado, lo desconocido en lo familiar, tomar conciencia de nosotras mismas y de aquello que nos une al resto, a través de una experiencia empática con aquello que llamamos “otredad”.
Pandora Invite es una obra de iara Solano Arana.
Producida por el Centro Cultural Montehermoso.
IDEA ORIGINAL, ESCENOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN: iara Solano Arana
ACOMPAÑAMIENTO Y AYUDANTE DE EDICIÓN DE AUDIOS: Sammy Metcalfe
TEXTOS DE THE END: los autores/as
TEXTO DE PLAYING THE VICTIM JAMES DEAN: iara Solano Arana; locución: Albert Pérez
TEXTO DE PLAYING THE VICTIM MARILYN MONROE: iara Solano Arana y Cristina Redondo;
LOCUCIÓN: iara Solano Arana
THE END pertenece a la serie de Piezas de Karaoke donde, utilizando el formato de un karaoke, el especta-actor da vida a un repertorio de finales, tanto ficticios como reales, para re-interpretarlos. Los finales entre los que escoger incluyen cartas de suicidio que fueron hechas públicas, últimas entradas en diarios, rupturas de pareja donadas, o finales de películas.
Playing JAMES DEAN y Playing MARYLIN se sitúan dentro de la serie Playing The Victim, y se basan en recreaciones de escenarios reales donde mueren iconos de nuestra cultura popular en los que la víctima es re-encarnada por el público. Ambas piezas están canalizadas a través de un audio que puede escucharse a través de la radio en el caso del coche y del teléfono en el caso de la habitación.