PARTY es una pieza de inmersión en danza para 10 espectadores. Haciendo alusión a elementos de nuestra memoria colectiva y nuestra cultura popular, la pieza crea la simulación utópica de una noche festiva que funciona como detonante para hackear los sentidos del espectador y desdibujar los límites entre realidad y representación.
PARTY es una pieza de danza donde el protagonista y único sujeto es el propio público, que se desenvuelve a través de una estructura fija semi-narrativa que contiene una serie de instrucciones simples que el público recibe a través de auriculares inalámbricos, y que crea una experiencia cinética del pensamiento. PARTY sucede en un lugar entre dos, entre el artista y el espectador, en un “entre” que involucra recuerdos que ya no recordábamos e imágenes que no sabíamos que guardábamos donde el resultado es un organismo vivo público y privado, un proceso de nacimientos continuos. PARTY es un viaje en el tiempo, es una celebración, es una invitación a festejar todos los cuerpos que hemos sido.
Esta pieza, creada en 2016 en colaboración con Sammy Metcalfe y la bailarina y coreógrafa brasileña Daniela Perez, fue programada por los principales teatros y festivales de España, y también giró a Reino Unido, Brasil y México.
“He aquí el calentamiento que todo hombre o toda mujer debería hacer”
“Un ejercicio de reflexión: una oda a tu vida, lo que has hecho y lo que no, tus recuerdos, tu infancia, el primer amor; lo que eres... Un espectáculo de inmersión donde la realidad se supera a sí misma”
“Consigue dinamitar los límites entre la realidad y la representación y hacernos plenamente conscientes de la pulsión grupal, pero también de la individual, como un buen concierto”
“Aquí aparece la acción del nosotros. El autor somos todos”
PARTY es una pieza de iara Solano Arana en colaboración con Daniela Perez (Beaches)
TEXTO Y DRAMATURGIA: iara Solano Arana
VOZ EN CASTELLANO E INGLÉS: iara Solano Arana
VOZ EN PORTUGUÉS: Daniela Perez
DISEÑO SONORO, MÚSICA ORIGINAL, AUDIOVISUALES Y ACOMPAÑAMIENTO: Sammy Metcalfe
IDEA ORIGINAL, TEXTO Y VOZ: iara Solano Arana
APOYO EN GIRA: Instituto Etxepare
IDIOMAS DISPONIBLES: español, inglés y portugués
FOTOS: Arturo Laso/Casa Encendida y Blan&Lau
PARTY fue desarrollada en Palmas (Brasil) con el apoyo del Premio Funcult Arnauld Rodrigues para el proyecto Dancing Through Your Body de Daniela Pérez y estrenada en Julio de 2016, en Las Naves del Español de Matadero Madrid, con el apoyo de Frinje Madrid.
PARTY es una de mis primeras obras en las que abordo la estrategia de trabajar en oscuro para dinamitar la percepción y la imaginación. Durante gran parte de la duración de la pieza, el público tiene los ojos vendados y es desde esa oscuridad desde la que exploramos la fenomenología de una imaginación colectiva, donde el público co-[re]imagina. Porque como escribe André Lepecki en Agotar la Danza: “cuando la danza y la coreografía no entregan nada a la vista, es entonces cuando algo se revela”. Desde entonces empleo la oscuridad como una promesa de libertad, como resistencia y subversión frente a la hipervisibilidad actual, y como disolución de las convenciones socio-culturales que otorgan identidad y que nos definen como sujetos.
Por otro lado, durante la investigación desarrollamos una serie de prácticas basadas en el movimiento virtual, explorando maneras de entender la danza como reflexión somática, y formas de coreografiar el pensamiento. Considerando al menos dos fuerzas en cada movimiento -una virtual y otra material- reconocemos ambos movimientos como corpóreos y físicos, ya que ambos piensan y sienten el movimiento a través de todo el cuerpo. En general las prácticas, estudios, teorías e investigaciones de la danza consideran el movimiento físico-material como elemento central, ignorando las posibilidades que ofrece el trabajar el movimiento virtual como una posibilidad, también física. PARTY ayuda a re-pensar y re-considerar este movimiento virtual reconociéndolo como real, y proponiendo que el espectador sea el propio ejecutante y protagonista de la pieza, de manera tanto física como virtual.